Psicolingüística desde el punto de la psicología.


Clase del 3 de septiembre del 2018.

El 3 de septiembre el Dr. en Ed. José Luis Gama Vilchis fue al salón de clases a darnos una plática sobre la psicolingüística desde el punto de vista e la psicología.

Pensamiento y lenguaje.
  • Piaget: Epistemología genética.
  • Vygotsky: Epistemología dialecto-social.
Ser humano: Se diferencia de los animales por aspectos psicológicos como pensamientos y sentimientos.

PIAGET.

1. Pensamiento: Unión de la mente con la realidad.
2. Lenguaje = Inteligencia.
3. Etapas del desarrollo:
  • Sensorio-motora (0-2 años)
  • Pre operacional (2-7 años)
  • Operaciones concretas (7-12 años)
  • Operaciones formales (+12 años)
4. Inteligencia y lenguaje.
  • La inteligencia produce lenguaje.
  • Los niños nacen con pensamiento egocéntrico porque no les interesa saber si su receptor entiende el mensaje.
  • La interacción de un niño con adultos le permite adquirir significados y significantes: pensamiento verbal.
  • La socialización permite desarrollar la representación de imágenes.
Image result for niños adquiriendo lenguaje

VYGOTSKY.

  • Pensamiento: Capacidad de formar ideas y representaciones de la realidad en la mente relacionando unas con otras.
  • Lenguaje: Capacidad de expresar el pensamiento y sentimientos por medio de la palabra.

Vygotsky creía que el lenguaje iba primero que el pensamiento ya que escuchar el lenguaje enriquecía el pensamiento.

  • Socioconstructivismo:
-Zona de desarrollo real.
-Zona de desarrollo próximo.
-Zona de desarrollo potencial.

Image result for zona de desarrollo proximo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Adquisición vs Aprendizaje

Etapas de la adquisición de la lengua materna

La teorías de Krashen y la Teoría conductista